¿Cómo usar correctamente un extintor?

¿Qué es un extintor?

Es un aparato que contiene un agente o sustancia extintora que puede ser proyectada o dirigida sobre un fuego por la acción de una presión interna.

Esta presión interna puede obtenerse de diferentes maneras:

  • Por una comprensión previa permanente,
  • Por una reacción química o
  • Por la liberación de un gas auxiliar.
  • Como primer elemento de intervención frente a un incendio, requiere estar en buen estado, accesible y que el personal esté formado y familiarizado con su manejo.


En cuanto a su utilidad

  • Son eficaces solo cuando el fuego se encuentra en fase conato. Esto es, en sus inicios, cuando un fuego se extiende es imposible apagarlo con un extintor.
  • Son eficaces solo si la sustancia extintora es la apropiada. Esta información aparece en la etiqueta del propio extintor, indicando si su eficacia es para fuegos de clase A, clase B, clase C, etc…
  • Son eficaces solo si se sabe emplearlos. De aquí la necesidad de que los trabajadores conozcan esta información

En la siguiente tabla podemos ver los diferentes tipos de fuego.

B&M-PROJECTS

CLASES DE FUEGO
CLASESMATERIALESDESCRIPCIÓN
ASolidos con brasaMadera, papel, trapos, goma, caucho, corcho
BLiquidos inflamables y
solidos licuados
Gasolina, gasoleo, petroleo, aceites, grasas, pinturas,
barnices, alcohol,cera,
CGases inflamablesPropano, butano, metano, gas-hulla, acetileno
DMetales y productos quimicosMagnesion, titanio, uranio, sodio, potasio

En cuanto a su ubicación

  • Deben ubicarse en proximidades a los lugares con riesgo.
  • En exteriores se protegen de las condiciones climáticas.
  • No ubicarlos en sitios difícilmente accesibles.
  • Debe librase de obstáculos la zona alrededor.
  • Debe estar señalizada su ubicación.
  • No deben estar expuestos a daños mecánicos.
  • Altura a partir de 1,2 m. del suelo e inferior a 1,7

Etiquetado

Los extintores vendrán caracterizados por una etiqueta identificativa propia para cada uno de ellos en la que se describirá:

  • Nombre y razón social del fabricante.
  • Temperatura máxima y mínima de servicio.
  • Productos contenidos y cantidades de los mismos.
  • Clase de fuego a que puede aplicarse y en caso de peligro a los que no puede aplicarse.
  • Instrucciones de empleo.
  • Fecha y contraseña correspondiente al registro de tipo.

Además aparecen también sobre el extintor placas de timbre y retimbrado.

El uso correcto de un extintor

En la etiqueta de cada extintor viene especificado el modo de empleo y las precauciones a tomar.

Entre las precauciones que debemos considerar no hay que olvidar que el agente extintor presenta cierta toxicidad, el riego de quemaduras y las reacciones químicas que pueden darse.

El extintor es un envase a presión y por tanto debe ser manejado con cuidado.

Es importante que antes de nada nos aseguremos que el agente extintor es adecuado para la naturaleza del incendio, para ello debemos tener en cuenta la siguiente tabla de eficacia entre agente extintor y naturaleza del fuego:

Tabla: Agentes extintores y su adecuación a las distintas clases de fuego según el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (R.D. 1942/1993. BOE 14.12.1993)
AGENTE EXTINTORCLASE DE FUEGO (UNE-EN2 1994)
A
(Solidos)
B
(Liquidos)
C
(Gases)
D
(Metales Especiales)
Agua PulverizadaOOO(2)O
Agua a chorroOO(2)
Polvo BC (Convencional)OOOOO
Polvo ABC(Polivalente)OOOOOO
Polvo especifico metalesOO
Espuma fisicaOO(2)OO
Anhidirdo carbonicoO(1)O
Hidrocarburos alogenadosO(1)OO
Siendo: OOO Muy adecuado / OO Adecuado / O Aceptable
Notas:
1.En fuegos poco profundos (profundidad inferior a 5mm) puede asignarse OO.
2.En presencia de corriente eléctrica no son aceptable como agente exteriores el agua a chorro ni la espuma; el resto de los agentes exteriores puede utilizarse en aquellos extintores que superen el ensayo dieléctrico normalizado en UNE-23. 110.

Una vez sepamos la clase de incendio a que nos enfrentamos y seleccionado el extintor más adecuado, actuaremos siguiendo los pasos siguientes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú
Abrir chat con BYM
1
Hola, en qué te podemos ayudar?